Coimpacta-ndo
La revelación y los descubrimientos detrás de coimpacta
Hoy me pongo un poco más personal para explicarte por qué coimpacta es importante para mí y, sobre todo, para nosotros.
Quienes trabajamos sirviendo a los demás, a veces, se nos olvida algo importante: cuidar de nosotros mismos.
A veces no es tanto que se nos olvide, sino que sentimos culpa al pensar que estamos invirtiendo tiempo en nosotros cuando podríamos “estar haciendo algo más por los demás”, nos decimos.
En los primeros meses de la pandemia, en plena gestión de crisis, personal y profesional, tuve una revelación: si no cuidamos de nosotros mismos, difícilmente podremos ayudar a los demás.
Parece evidente y simple, pero no lo es.
Me puse a hablar con colegas, a investigar estudios que se habían hecho, y descubrí datos y situaciones alarmantes sobre quienes dedicamos nuestra vida a luchar contra los problemas más complejos de la sociedad.
Descubrí que, los agentes de cambio, líderes de organizaciones de impacto social, activistas o cooperantes somos muchos, pero nos sentimos muy solos.
Descubrí que, pre-pandemia, cerca de un 80% de los agentes de cambio encuestados tenían síntomas del síndrome de burnout (agotamiento mental y emocional) y/o de estrés postraumático. Y que estos síntomas desembocan, muchas veces, en el desarrollo de hábitos no-saludables, de relaciones superficiales, de depresión y/o en el abandono de la causa por la que se luchamos.
Descubrí que el hecho de ser organizaciones que buscan mejorar el mundo no significa que tengamos culturas de bienestar. No por maldad, sino por falta de entendimiento, de tiempo, de conocimiento, de recursos… No terminamos de entender que una cultura de bienestar se promueve de manera intencional.
Descubrí cómo el no darnos espacios diarios para recuperarnos, no sólo nos afecta a negativamente nosotros como individuos, sino a nuestros equipos, y nuestros proyectos.
Pero también descubrí que existen un sinfín de expertos y recursos prácticos (muchos de ellos, sencillos) para evitar y paliar todas estas situaciones. No hay que reinventar la rueda. Sólo hacerla más visible y accesible en nuestro sector.
Descubrí el poder re-energizante de conectar con nuestros pares a nivel más humano. Y la falta de espacios para poder hacerlo.
Y descubrí que muchos de nosotros estamos dispuestos a seguir aprendiendo y evolucionando para seguir creando impacto, desde un lugar de bienestar y de abundancia.
Por eso nace coimpacta.
Para recordarnos sobre la importancia de priorizar nuestro bienestar y de seguir aprendiendo y evolucionando, para dar lo mejor a nuestras causas.
Para crear espacios de bienestar y desarrollo personal dirigidos específicamente a agentes de cambio según sus necesidades.
Para conectar entre pares y apoyarnos entre nosotros en el difícil y largo camino que estamos recorriendo.
Si te has sentido vinculad@ en algo de lo hablo, te invito a que me acompañes en este camino de aprendizaje y te unas a este movimiento que se está iniciando con coimpacta.
Porque si nosotros crecemos, crece nuestro impacto.
Acción
Hoy te pido que le reenvíes este correo a quien creas que necesite leerlo. Porque, cuantos más seamos, más rápido podremos crear una cultura de bienestar personal y colectivo en nuestro “sector”.
Frases
“El bienestar inspira el bienhacer” – The Wellbeing Project
“Hace falta valentía para ver nuestro propio potencial. Y hace falta creer en nuestro propio potencial para poder confiar en los demás” – Karima Kadaoui, co-fundadora y directora ejecutiva del Tamkeen Community Foundation for Human Development
Muchas gracias por leerme. Cuéntame cómo te han hecho sentir estos descubrimientos. ¿Los has descubierto tú también? ¿Tienes otros descubrimientos o revelaciones? Me encantaría leerte.
Un abrazo,
Silvia
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fbucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2Fef0b2e27-3af0-4125-9ac3-b8a25c701434_1500x500.png)
Entradas relacionadas
Reto de Bienestar: Cultivar la Gratitud
-
Publicado por
coimpacta
- 0 Comentarios
🌀 Estresantes y cómo completar el ciclo del estrés
-
Publicado por
coimpacta
- 0 Comentarios
5 letras que te ayudan a promover tu bienestar, según la psicología positiva
-
Publicado por
coimpacta
- 0 Comentarios
No es un premio, es una responsabilidad
-
Publicado por
coimpacta
- 0 Comentarios
🌀 7 razones por las que somos nuestra última prioridad (y 7 días para empezar a cambiarlo)
-
Publicado por
coimpacta
- 0 Comentarios
🌀 Un año soñando con poder invitarte a esto
-
Publicado por
coimpacta
- 0 Comentarios
Reto de Bienestar para Profesionales de Impacto Social y Medioambiental
-
Publicado por
coimpacta
- 1 Comentario
Temblar para sanar: la práctica de TRE®
-
Publicado por
coimpacta
- 0 Comentarios
5 prácticas para cultivar nuestra salud mental y promover una convivencia en paz
-
Publicado por
coimpacta
- 0 Comentarios
Conoce el cortisol: tu aliado y enemigo de impacto
-
Publicado por
coimpacta
- 0 Comentarios
4 lecciones sobre nuestro bienestar y las relaciones humanas
-
Publicado por
coimpacta
- 0 Comentarios
8 ideas para promover una organización de impacto sana
-
Publicado por
coimpacta
- 0 Comentarios