31
Ene
Reflexiones para preparar el 2023 con Intención
Accede gratis a este cuaderno con preguntas para reflexionar sobre tu año
Antes de seguir con tu año, haz una pausa.
Te traemo...
18
Ene
coimpacta en 2022 (y por qué mando esto un 18 de enero…)
Ya nos hemos zambullido de lleno en el 2023 y yo te mando un correo de “cerrar el 2022”… pero es que, ¡no podía faltar!
El...
30
Nov
Te invito a ver este cortísimo video donde te cuento…
...brevemente por qué es importante el bienestar para el cambio social y qué es coimpacta, a día de hoy.
coimpacta busca a...
23
Nov
Tómate una pausa con esta meditación guiada para profesionales de cambio social
Date este espacio para desacelerar y reconectar con esta meditación guiada por Carolina Maduro
16
Nov
Repasando un año de coimpacta-ndo
Un año indagando sobre qué es el bienestar para el cambio social y cómo promoverlo. Acompáñame en este repaso de algunos de los aprendi...
12
Nov
Preguntas sobre la comunidad coimpacta
¿Estás pensando si hacerte miembro de coimpacta? Aquí tienes algunas preguntas y respuestas.
Tanto si te queda alguna duda como si qu...
21
Oct
4 formas en las que nuestro bienestar influye nuestro trabajo de impacto
Cómo nos sentimos crea una ola expansiva a nuestro alrededor, con efectos positivos o destructivos para nosotros y las personas de nues...
08
Oct
Seminario en la Montaña para Líderes de Impacto Social
Una experiencia para directoras y directores, coordinadoras y coordinadores de la red de organizaciones de la Fundación Strachan y ONGs...
07
Oct
Terapia de Bosque
Por: Miguel Tello, Director Ejecutivo de la Fundación Strachan, una fundación familiar basada en Costa Rica que apoya programas de educ...
06
Oct
¿Se puede desarrollar el síndrome de burnout trabajando en impactos social?
A pesar de nuestra convicción, vocación y pasión por crear un mundo más justo, el estrés, frustración y desasosiego bajo el cual trabaj...
06
Oct
El síndrome del impostor puede hacernos mejores líderes
¿Sabías que el "síndrome del impostor" puede hacer que seas mejor líder y logres crear mayor impacto? En su libro, "Think Again" Adam ...
06
Oct
El autocuidado es una inversión de impacto
Cuidar de nosotros no es algo banal ni egoísta. Es lo más importante que un agente de cambio debe de hacer.
Hoy vengo ...
06
Oct
La clave para un bienestar de impacto
Para promover nuestro propio bienestar, debemos de conocernos a nosotros mismos.
No a todos nos afectan las mismas cosas y...
06
Oct
El bienestar personal no es individual
Requiere de esfuerzos individuales pero, en la práctica, el bienestar es social, colectivo y expansivo.
Hablamos de "biene...
06
Oct
Parar | Empezar | Continuar | Cambiar: un reto de impacto para terminar el año
Una sencilla pero impactante forma de aprender sobre nuestro año y empezar el 2022 con claridad y decisión.
En pocos días se acabará e...
06
Oct
La retroalimentación inhibe el crecimiento
...por lo menos, si no prestamos especial atención a cómo, quién y cuándo lo hacemos. Sencillos cambios pueden hacer que ayudes a los d...
06
Oct
7 consejos que nos ayudarán a desarrollar nuevos hábitos
Crear hábitos es una de esas cosas que es mucho más fácil de decir que de hacer. Te comparto algunos consejos que, según los expertos, ...
06
Oct
Cómo sobrevivir a la pandemia del “no tengo tiempo”
El COVID no es la única pandemia que estamos viviendo. La necesidad de aprovechar nuestro tiempo nos está perjudicando personal y profe...
06
Oct
La productividad que verdaderamente crea impacto
Estar todo el tiempo ocupados no nos lleva a crear más impacto social. ¡Al revés! Pero estas 3 claves te llevarán a una productividad d...
06
Oct
Para prevenirlo, hay que conocerlo
Cuando, como sector, somos incapaces de crear una cultura de bienestar, las consecuencias negativas son múltiples, afectando nuestro im...
06
Oct
5 básicos del autocuidado: evitar el burnout y seguir creando impacto
Tú lo sabes, yo lo sé... todos los sabemos. Pero necesitamos que nos lo recuerden de vez en cuando. Así que aquí van: los básicos del a...
06
Oct
Cómo promover el “co-cuidado” en organizaciones de impacto
El bienestar en nuestros equipos y organizaciones de impacto requiere de intención y "co-cuidado". Aquí entra en juego un elemento fund...
06
Oct
El significado de bienestar que los agentes de cambio debemos de entender
Tenemos la preconcepción equivocada de qué es el "bienestar". Empecemos por entender bien qué es para empezar a priorizarlo y practicar...
06
Oct
5 ideas sencillas (y gratuitas) para promover el bienestar en nuestras organizaciones de impacto
Muchos queremos crear una cultura de bienestar en nuestros equipos. Pero no tenemos ni dinero ni tiempo. Aquí van 5 ideas sencillas y g...
06
Oct
La sombra de la empatía que todo profesional de impacto social debe conocer
La empatía es necesaria para generar impacto social. Pero como todo, en exceso, puede tener sus riesgos e inconvenientes. Para seguir c...
06
Oct
Más allá de las buenas intenciones: 3 compromisos cuando trabajamos en impacto social
Si sólo tenemos buenas intenciones, nuestro impacto puede incluso llegar a ser negativo. Para crear impacto positivo, nos tenemos que c...
06
Oct
Técnicas para liderar el cambio desde la empatía, evitando el desgaste
"Me siento otra persona" fue uno de los muchos comentarios positivos enviados después del taller sobre técnicas para gestionar la empat...
06
Oct
Ir a la playa es parte de tu rol como profesional de impacto social
Ir a la playa o pasar tiempo con tus hijos, leer, pintar... A cada uno de nosotros nos repone la energía algo/alguien diferente. Y dedi...
06
Oct
???? Si quieres escalar tu impacto, esto te va a interesar
La habilidad de escalar nuestro impacto se desarrolla. Y coimpacta te lo pone fácil.
Sin habilidades para escalar, nue...
06
Oct
La habilidad básica para lograr un cambio social (que no sólo sirve en pandemia)
Quienes trabajamos en impacto social, sabemos que, sin resiliencia, no podemos sobrellevar los duros y retadores obstáculos del largo c...
06
Oct
“Escálate” en el Bootcamp para Escalar Impacto
Ampliar el impacto de nuestro proyecto empieza por nuestras habilidades y nuestra mentalidad. En este Bootcamp, nos prepararemos para e...
06
Oct
4 claves para promover equipos resilientes en entornos de impacto social
Cultivar la resiliencia en nuestros equipos de impacto es una labor diaria. Te traigo algunas ideas fáciles para que puedas incorporarl...
06
Oct
El bienestar como centro del cambio social: 21 reflexiones para que consideres
Después de 3 días sumergida en la Cumbre de Bienestar para el Cambio Social, se me hace imposible resumir los aprendizajes, emociones y...
06
Oct
Los 4 pilares del bienestar que debes conocer (sobre todo, si tu trabajo es vocacional)
Al trabajar en nuestro propósito, nos sentimos realizados. Pero eso no quiere decir que no necesitemos otras cosas para sentirnos reple...
06
Oct
El recurso gratuito que saca lo mejor de nosotros: la naturaleza
Como profesionales de impacto social, es vital que comprendamos los beneficios y efectos negativos físicos y mentales de estar en conex...
06
Oct
Un movimiento global para preparar integralmente a los impulsores del cambio
coimpacta forma parte de la Red WISE, que busca crear una cultura de bienestar para el cambio social desde la formación de los presente...
03
Oct
5 beneficios de la gratitud para profesionales de cambio social
Está comprobado: practicar gratitud tiene efectos positivos para nosotros tanto a nivel personal como en nuestro entorno laboral y de i...
06
Abr
5 efectos de la inteligencia emocional fundamentales para crear impacto social
La inteligencia emocional es el factor determinante entre los líderes de impacto social. Pero ¿qué nos aporta exactamente?
...
06
Mar
El Dojo y un taller de emociones
¿Qué es un dojo y por qué coimpacta tiene uno? ¿Cuál es el taller de este mes de marzo y por qué debería de interesarme?
E...
06
Mar
La revelación y los descubrimientos detrás de coimpacta
Hoy me pongo un poco más personal para explicarte por qué coimpacta es importante para mí y, sobre todo, para nosotros.
...
06
Feb
Taller gratuito online: hábitos para gestionar mejor nuestro tiempo
Primer taller del año y no podía ser otro que sobre creación de hábitos saludables para aprovechar más nuestro tiempo.
Queri...
06
Feb
Hábitos que cambiar (que no sabemos cuánto nos perjudican)
Lograr nuestras metas requiere de desarrollar nuevos hábitos... pero también de cambiar hábitos perjudiciales que, a lo mejor, ni sabem...
06
Feb
Esto no es un taller online de gestión del tiempo…
... aunque se llame "taller online de gestión de tiempo". Es otra cosa y te explico por qué.
El próximo 2/2/22 (¡en un...
06
Feb
“Aplicar Es Sabiduría”: la coMentoría coimpacta
Crear cambios en nuestros hábitos puede ser difícil. Pero, te propongo algo para ayudarnos mutuamente.
En el taller co...
06
Ene
Este 2022, olvídate de los objetivos y céntrate en esto
Todos caemos en la "trampa" de obcecarnos en los objetivos. Pero si realmente queremos lograr un cambio duradero y profundo, debemos de...
30
Dic
Antes de que termine el año
No puedo dejar cerrar el 2021 sin decirte algo.
Es el último día del 2021, y no podía dejarlo pasar sin mandarte una n...
16
Nov
Empieza algo nuevo: coimpacta
¡Hola!
Si estás recibiendo este correo, es porque eres alguien que aprecio mucho y con quien me atrevo a lanzarme con este exp...