Bienestar personal para el cambio social
Como profesionales de cambio social o medioambiental, cultivar nuestro bienestar no es un lujo,
es una responsabilidad.
Esta es tu comunidad hispanohablante de bienestar para el cambio social.


80% de los trabajadores de cambio social reportan síntomas de burnout
Y es que, nuestro trabajo es complejo
- en entornos de trauma, violencia e injusticia
- con recursos financieros y materiales limitados
- con poco personal, ejerciendo varios roles a la vez
- con la presión de hacer más con menos
- emocionalmente vinculados con nuestra causa
- dando siempre el 200%, sin ponernos límites
Aunque lo hagamos con vocación y compromiso, nuestro trabajo pone en riesgo nuestra salud mental y emocional.
Necesitamos espacios de recuperación y habilidades personales para cultivar y mantener nuestro bienestar. Los efectos negativos de no hacerlo, no sólo nos afectan a nosotros, sino también a nuestro entorno e impacto.

"Como impulsores de cambio, nuestro bienestar y crecimiento personal no sólo es una necesidad individual
sino una responsabilidad social"
Kumi Naidoo
Activista y antiguo director ejecutivo de Amnistía Internacional y Greenpeace

¿Por qué nos cuesta cuidarnos?
Sabemos que nuestro bienestar es importante, pero sólo el 20% hace alguna acción de auto-cuidado.
Esto se debe, en parte, a las siguientes razones:
- falta de tiempo y recursos
- desconocimiento de herramientas disponibles
- sentimiento de culpa y egoísmo
- falsa creencia que el trabajo se basa en el sacrificio
- desconexión con necesidades de un@ mism@
Y cuando sí hacemos algo...
Suele ser demasiado tarde (cuando ya estamos en altos niveles de estrés o agotamiento, o incluso, físicamente enfermos), sin ser constantes (acciones esporádicas), y con poco o ningún acompañamiento.
Los profesionales de cambio social necesitamos
un espacio para cultivar nuestro bienestar.
¿Qué ofrece la comunidad coimpacta?
Cultivar nuestro bienestar tiene que ver con aprender sobre nosotr@s, adquirir nuevos hábitos, desarrollar habilidades personales y conectar con otros. Esta comunidad facilita espacios y herramientas para ello, mes tras mes.

1. Formación y desarrollo
Sesiones con expertos sobre habilidades y hábitos de bienestar para hacer frente a nuestros retos del día a día

2. Apoyo y acompañamiento
Espacios entre pares para conectar, compartir sabiduría colectiva y acompañarnos en el camino de impacto

3. Recursos y herramientas
Herramientas prácticas para ayudarte a cultivar tu bienestar y promoverlo en tu equipo y organización

4. Co-creación e incidencia
Ser parte de un movimiento global, impulsando una cultura de bienestar para el impacto social
Sesiones mensuales con expertos, una comunidad de apoyo entre pares, y acceso a herramientas curadas
con el fin de desarrollar habilidades y prácticas de bienestar para el cambio social.
¿Quieres coimpactar?
¿Qué lograrás como parte de la comunidad?

Cultivar tu bienestar e impacto
Estés en el punto que estés de tu camino de desarrollo personal, adquirirás conocimientos, herramientas y habilidades que aportarán a tu bienestar, reduciendo el estrés, y aumentando tu creatividad y productividad.

Conectar y apoyar a tus pares
Nuestro bienestar también yace en sentirse rodeado y comprendido por otros. Y no hay nadie que pueda entenderte y acompañarte mejor en este camino del cambio que quienes comparten tu propósito de vida: tus pares.

Crear una ola expansiva
Está comprobado: invertir en tu bienestar y desarrollo personal crea una ola expansiva de impacto positivo a tu alrededor. Te damos herramientas para potenciarla y promover bienestar y desarrollo en tu equipo y organización


Un comunidad de colaboración
La base de coimpacta es la colaboración.
Cada mes, ofrecemos espacios con expertos internacionales en materia de bienestar, desarrollo personal y liderazgo. Los talleres, cursos, sesiones de bienestar y herramientas están alineadas con las necesidades de nuestro sector.

Maria Alejandra
Psicóloga y Coach ejecutiva

Miguel Tello
Guía en Terapia de Bosque y liderazgo restaurativo

Marisa López
Coach experta en gestión del tiempo desde la calma

Carolina Maduro
Guía de Mindfulness

Milly Diericx
Terapeuta y autora

Wiston Uzcátegui
Coach ejecutivo y CEO de Valor Humano


Silvia Haba de Merlo, fundadora de coimpacta
Acerca de
Llevo 10 años trabajando en el sector social, liderando proyectos y organizaciones de impacto a nivel internacional.
En 2020, reconocí en mí misma síntomas de burnout. Al salir a hablar con mis pares y con expertos de bienestar, entendí algo fundamental: si no nos damos espacios para recargarnos y crecer, no lograremos la transformación que buscamos en el mundo.
Para crear impacto social, debemos de cultivar nuestro bienestar y desarrollo personal.
Desde entonces, estoy aprendiendo más sobre mí misma y sobre el ser humano, nuestros comportamientos, nuestro cerebro, nuestras emociones. Y he conocido a expertos con valiosos conocimientos y herramientas indispensables para nuestro trabajo del día a día.
He creado coimpacta para:
- Sensibilizar sobre la importancia de priorizar nuestro bienestar para lograr el cambio social.
- Facilitar el acceso a expertos y herramientas de bienestar y desarrollo personal.
- Crear espacios para conectar entre pares, porque no cualquiera comprende los retos a los que nos enfrentamos, y acompañarnos es parte de nuestro bienestar.

Qué incluye formar parte de coimpacta
Al formar parte de la comunidad, tendrás acceso a:
- Talleres virtuales con expertos internacionales de temas de bienestar, desarrollo personal y liderazgo;
- Sesiones online de bienestar;
- Biblioteca con grabaciones de talleres y sesiones pasadas;
- Espacios de conexión, compartir y apoyo entre pares;
- Recursos prácticos para cultivar tu bienestar y desarrollo personal en ti y en tu equipo;
- Descuentos y referencias a servicios y recursos afines;
- Certificados de participación;
- Co-crear esta comunidad y una cultura de bienestar para el cambio social

Testimonios

"Mis jornadas de trabajo son eternas y estresantes. Pero hago el tiempo para coimpacta porque es como mi oasis, donde me rebalanceo para poder seguir con mis labores."

"Las herramientas que aprendo en coimpacta me ayudan en el día a día, no sólo a estar mejor yo, sino a gestionar y relacionarme mejor con mi equipo."

"Con coimpacta, me he permitido pensar en mí y en mi bienestar, y entender lo sumamente importante que es para nuestro traabajo de impacto."

"coimpacta es la comunidad que necesitaba para poder seguir adelante en mi rol de impacto"

"Un espacio de conexión con uno mismo y con nuestros pares, y de re-alineación con el propósito que nos impulsó al sector social."
Únete a la comunidad coimpacta
*Precios de lanzamiento
(precios en USD | Dólares Americanos)
Si quieres formar parte de la comunidad coimpacta pero no puedes pagar la membresía, contáctanos en el formulario de más abajo.
Garantía
Cancela tu suscripción cuando quieras, de forma instantánea.
Únete a la comunidad coimpacta
Si quieres formar parte de esta comunidad de bienestar para profesionales hispanohablantes de cambio social y medioambiental, solicita unirte aquí y te contactaremos sobre lo siguientes pasos.
Preguntas frecuentes
Profesionales hispanohablantes que trabajan en contribuir al cambio social y/o medioambiental positivo, personas involucradas en resolver los problemas globales más complejos. También llamados agentes o impulsores de cambio social (change-makers), incluye activistas, profesores, líderes de ONGs, trabajadores sociales, emprendedores sociales, cooperantes, proveedores de salud…
Si te sientes identificada/o con al menos una de estas frases:
- Tienes una mentalidad de crecimiento (growth mindset), y quieres seguir aprendiendo, evolucionando y mejorando para seguir creando más y mejor impacto.
- Quieres seguir contribuyendo a tu causa social o medioambiental pero te sientes exhauta/o emocional / mentalmente.
- Tienes un equipo a tu cargo y quieres aprender a guiarles mejor y crear un ambiente de trabajo positivo y sano para seguir creando impacto.
- No tienes tiempo para nada, sientes que estás perdiendo el control y que tu día a día te come.
- Eres una persona que cuida de su bienestar e invierte en su desarrollo personal, incluso tal vez cuentas con el apoyo de un profesional (psicólogo/coach…), pero quieres formar parte de una comunidad global de profesionales que, como tú, quieren crear un mundo mejor, empezando por tu propio bienestar y evolución interna.
Para personas que no se dediquen a crear impacto social o medioambiental de manera activa, constante e intencional.
Personas con mentalidad fija (fixed mindset), que sienten que ya han aprendido todo lo que podían aprender y que piensan que las habilidades con las que nacieron son las que tienen.
Personas que sienten que han llegado a su máximo punto de evolución y crecimiento personal.
Personas a las que no les guste aprender de otros o colaborar con pares.
La comunidad abre sus puertas cada cierto tiempo para admitir a nuev@s miembros.
Si está abierta, envía tu solicitud y, de ser aceptado, podrás acceder al área de pago y automáticamente a la plataforma de coimpacta y sus espacios.
Si está cerrado, puedes enviar tu interés y te avisaremos cuando volvamos a abrir.
No. Este espacio es tuyo a nivel personal.
A esta comunidad no te unes como "directora ejecutiva de X organización" sino como "María Perez". Así, estés en la organización o proyecto de impacto social/medioambiental que estés, puedes seguir formando parte de esta comunidad.
Esto no quiere decir que tu organización no pueda pagarte el coste de la membresía. ¡Sí puede hacerlo! Ya que, al final, muchos de los resultados de formar parte de esta comunidad se verán reflejados en tu trabajo diario.
Eso sí, como este espacio es tuyo, personal y confidencial, no se compartirá tu información con nadie, ni siquiera con si tu organización es el pagador de la membresía.Sí, ¡se puede!
Muchas organizaciones de impacto social no tienen un departamento o persona dedicada al desarrollo personal de sus empleados/colaboradores. Deléganoslo a nosotros. coimpacta quiere ayudarte a mejorar el bienestar y desarrollo de tu equipo.
Inscribe a los miembros de tu equipo u organización en coimpacta para que tengan acceso a sesiones y herramientas que les permitan desarrollar su pleno potencial.
Eso sí, este espacio es de ell@s, personal y confidencial. Por lo que no se compartirá la información personal del individuo, ni siquiera con su organización, aunque sea el pagador.
Gracias a la solidaridad y generosidad de profesionales que quieren compartir su conocimiento para que puedas seguir creando impacto desde un lugar de bienestar y crecimiento personal, el precio de la membresía está muy reducido.
El precio de lanzamiento de esta nueva plataforma es $6 al mes y $60 (2 meses gratis) si pagas la mensualidad anual.
Si comienzas con la membresía mensual, podrás pasarte a la anual en cualquier momento.
Recibirás acceso a nuestra plataforma online, donde podrás ver cuándo y cuáles son los próximos eventos online de la comunidad. Además, podrás ver las grabaciones talleres y sesiones pasadas.
La comunidad ofrece a sus miembros varias actividades y recursos al mes. Puede ser un taller, una sesión de bienestar, un Círculo entre pares…Los eventos suelen ser en directo (sincrónico), y casi siempre se sube después la grabación (eliminando cualquier parte confidencial o sensible de la sesión).
coimpacta también le da la oportunidad a sus miembros de compartir su conocimiento con el resto de la comunidad.
Sí. Escríbenos (formulario más abajo) y podemos programar una reunión.
coimpacta está basado en la colaboración. ¡Nos encantará recibir tu propuesta o idea! Escríbenos y nos pondremos en contacto.
Newsletter coimpacta
¿Aún no recibes nuestra newsletter “coimpacta-ndo”? Puedes suscribirte gratis aquí: