Liderar el cambio empieza dentro
Como agentes de cambio, sostenemos mucho.
Coimpacta es nuestro espacio para pausar, reconectar y liderar el cambio sin perdernos en el intento.
Porque lo que llevamos dentro, sale hacia fuera.
Empieza a coimpactar
Descárgate gratis la Guía de Curiosidad Interior

El reto de los agentes de cambio
Nuestro trabajo importa.
Por eso, trabajamos con convicción, pasión y entrega.
Pero, también:
- en entornos de trauma, violencia o injusticia
- con recursos limitados
- ejerciendo varios roles a la vez
- con la presión de hacer más con menos
- emocionalmente vinculados a nuestra causa
Nuestra labor es necesaria y gratificante,
pero puede perjudicar nuestra salud física y mental.
Y cuando eso ocurre, no solo lo sentimos nosotras/os… también lo sienten nuestros equipos, nuestras organizaciones y nuestro impacto.
Lo que llevamos dentro, sale hacia fuera.
Sabemos lo que necesitamos…
pero no siempre es fácil
Aunque tal vez comprendemos la importancia del cultivar nuestro bienestar, muchas veces
nos cuesta hacerlo realidad.
- Nos sentimos culpables por “bajar el ritmo”
- No sabemos por dónde empezar
- No tenemos tiempo ni herramientas prácticas
- Nos sentimos solas/os en este camino
Y entonces, seguimos…
hasta que algo en nosotras/os se rompe, se apaga o se desconecta.


Un trabajo gratificante, necesario y muy complejo
Trabajamos con convicción y entrega, y:
- en entornos marcados por trauma, violencia o injusticia
- con recursos financieros y materiales limitados
- con poco personal, ejerciendo varios roles a la vez
- con la presión de hacer más con menos
- emocionalmente vinculados con nuestra causa
- dando siempre el 200%, sin pausas ni límites
Nuestra pasión no es suficiente.
Necesitamos darnos espacios para nosotros: para sanar, recargar, crecer…
Porque lo que llevamos dentro, sale hacia fuera.

"Como impulsores de cambio,
nuestro bienestar y crecimiento personal
no sólo es una necesidad individual
sino una responsabilidad social"
Kumi Naidoo
Activista de derechos humanos y cambio climático
Por eso nace Coimpacta
… para sostenernos en este camino.
Coimpacta es un espacio que te acompaña a reconectar contigo, cultivar tu bienestar y liderar desde un lugar más humano y sostenible.
Por eso, creamos Coimpacta para:
- ✨ Con reflexiones que invitan a pausar
- ✨ Con herramientas prácticas y accesibles
- ✨ Con una comunidad de pares, porque no estamos solas/os en esto
Porque cuando estamos bien por dentro, impactamos mejor hacia fuera
¿Cómo cultivamos nuestro bienestar?
El bienestar no es solo un estado emocional:
es una práctica continua, personal y colectiva.
Según la neurociencia y el liderazgo regenerativo, el bienestar es una habilidad que se desarrolla. Para cultivarlo, necesitamos:
- Reconocer que cuidarnos es parte del trabajo de impacto
- Integrar prácticas y herramientas que nos fortalezcan por dentro
- Apoyarnos en relaciones y comunidades que nos sostengan
- Transformar las culturas laborales para que cuiden a las personas, además de las causas
Lo que llevamos dentro,
sale hacia fuera.
El camino Coimpacta:
de dentro hacia fuera
El liderazgo que transforma nace de dentro.
Coimpacta te acompaña en el camino de cultivarte internamente, con presencia, bienestar y claridad, para liderar desde un lugar más humano, consciente y regenerativo.

Reconectar
Volver a escucharte, soltar el piloto automático y recuperar claridad interior.

Nutrir
Cuidar de tu bienestar con compasión y acompañamiento.

Expandir
Liderar desde un lugar más consciente, regenerativo y humano.

1. Formación y desarrollo
Sesiones con expertos sobre habilidades y hábitos de bienestar para hacer frente a nuestros retos del día a día

2. Apoyo y acompañamiento
Espacios entre pares para conectar, compartir sabiduría colectiva y acompañarnos en el camino de impacto

3. Recursos y herramientas
Herramientas prácticas para ayudarte a cultivar tu bienestar y promoverlo en tu equipo y organización

4. Co-creación e incidencia
Ser parte de un movimiento global, impulsando una cultura de bienestar para el impacto social
Sesiones mensuales con expertos, una comunidad de apoyo entre pares, y acceso a herramientas curadas
con el fin de desarrollar habilidades y prácticas de bienestar para el cambio social.
¿Quieres coimpactar?
¿Para quién es esta comunidad?
Profesionales hispanohablantes que trabajan en contribuir al cambio social y/o medioambiental positivo.
También llamados agentes o impulsores de cambio o change-makers. Personas involucradas en resolver los problemas locales y/o globales más complejos. Incluye líderes de ONGs, trabajadores sociales, emprendedores sociales, activistas, profesores, cooperantes, proveedores de salud…
Si te sientes identificad@ con alguna(s) de estas frases:
- Tienes una mentalidad de crecimiento (growth mindset), y quieres seguir aprendiendo
- Quieres seguir contribuyendo a tu causa social o medioambiental
- Tienes un equipo y quieres aportar a su crecimiento y crear un ambiente de trabajo positivo
- Estás agotad@, desmotivad@, estresad@, sin tiempo para nada y/o descontrol
- Cuentas con el apoyo de un profesional, pero quieres formar parte de una comunidad global de pares
- Has sufrido de burnout y no quieres recaer
- Te sientes bien y quieres invertir en tu bienestar para hacer frente a futuros momentos difíciles y retadores


Esta comunidad NO es para ti si:
- No te dedicas a crear impacto social o medioambiental de manera activa e intencional
- Tienes una mentalidad fija (fixed mindset), sientes que ya has aprendido todo lo que podías aprender
- Sientes que ya eres la mejor versión que podrías llegar a ser
- No te gusta aprender de otros o colaborar entre pares
Al cultivarnos por dentro, mejoramos nuestro impacto hacia fuera
A este enfoque es el que llamamos coimpactar
¿Quieres coimpactar?

Únete al programa - Hacia Dentro
Si eres un agente de cambio y quieres liderar desde la presencia, el bienestar y el auconocimiento, únete a este programa de 6 semanas. Reconecta, nutre, expande. Más información
Un comunidad de colaboración
Somos el punto de encuentro entre las necesidades de los profesionales de impacto social y medioambiental, y las soluciones de bienestar, personales y organizacionales.
Por eso, la base de coimpacta es la colaboración.
Tenemos una red de más de 30 expertos internacionales en materia de bienestar, desarrollo personal y liderazgo, con quienes trabajamos para ofrecer espacios y herramientas adaptadas a las necesidades de la comunidad.

Maria Alejandra
Guía en Terapia de Bosque y liderazgo restaurativo

Miguel Tello
Guía en Terapia de Bosque y liderazgo restaurativo

Marisa López
Coach experta en gestión del tiempo desde la calma

Carolina Maduro
Guía de Mindfulness

Milly Diericx
Terapeuta y autora

Wiston Uzcátegui
Coach ejecutivo y CEO de Valor Humano

Erika Laz
Terapeuta Somática Integrativa

Camilo Hoyos
Catedrático, co-fundador de Fundación Gratitud, y director de ParedroPodcast

Maite Moreno
Especialista en Bienestar y Mentora de Personas Sensibles

Flor García
Co-fundadora y directora de Circula, Centro de Liderazgo Restaurativo

Jorge López
Catedrático, co-fundador de Fundación Gratitud, y director de ParedroPodcast

Andrea González
Psicóloga clínica y Conscious Coach


Somos co-creadores del evento anual The Wellbeing Summit en Iberoamérica, que en 2023 tuvo lugar en Bogotá, Colombia. Pronto anunciaremos dónde y cuándo será en 2024.

Acerca de
Soy Silvia Haba de Merlo, fundadora de Coimpacta.
Después de +10 años liderando proyectos y organizaciones sociales, y de llevarme al límite, entendí que nuestro bienestar no es egoísta ni un premio:
es el centro de nuestro trabajo de transformación social.
Hoy, a través de Coimpacta, acompaño a agentes de cambio a sostenerse por dentro para poder seguir transformando el mundo desde un lugar más humano, equilibrado y consciente.
Coimpacta es un esfuerzo colaborativo, donde trabajamos con expertos internacionales en distintos ámbitos del bienestar individual y organizacional.

Coimpacta forma parte de redes globales



Acerca de
Soy Silvia Haba de Merlo y soy la fundadora de coimpacta.
Llevo +10 años trabajando en el sector social, liderando proyectos y organizaciones de impacto a nivel internacional.
Hace unos años, reconocí en mí síntomas de burnout (agotamiento mental y emocional). Al salir a hablar con mis pares y con expertos de bienestar, entendí algo fundamental: sin cultivar nuestro bienestar interior no lograremos la transformación positiva que buscamos en el mundo.
Desde entonces, mi misión es facilitar el acceso a quienes están trabajando por crear un mundo mejor, a herramientas, expertos y espacios donde puedan cultivar su bienestar y el de sus equipos.
He creado coimpacta para:
- Sensibilizar sobre la importancia de priorizar nuestro bienestar para lograr el cambio social.
- Facilitar el acceso a expertos y herramientas de bienestar y desarrollo personal.
- Crear espacios para conectar entre pares, porque no cualquiera comprende los retos a los que nos enfrentamos, y acompañarnos es parte de nuestro bienestar.

¿Por qué coimpactar?
- Talleres virtuales con expertos internacionales
- Sesiones de bienestar
- Club de Lectura
- Plataforma online con biblioteca de recursos
- Espacios de conexión entre pares
- Acceso a red de expertos internacionales de bienetar y salud mental
- Descuentos y acceso exclusivo a servicios de aliados
- Certificados de participación
- Co-crear esta comunidad y una cultura de bienestar para el cambio social

Testimonios

"Mis jornadas de trabajo son eternas y estresantes. Pero hago el tiempo para coimpacta porque es como mi oasis, donde me rebalanceo para poder seguir con mis labores."

"Las herramientas que aprendo en coimpacta me ayudan en el día a día, no sólo a estar mejor yo, sino a gestionar y relacionarme mejor con mi equipo."

"Con coimpacta, me he permitido pensar en mí y en mi bienestar, y entender lo sumamente importante que es para nuestro traabajo de impacto."

"coimpacta es el espacio que necesitaba para poder continuar con equilibrio y propósito en mi trabajo"

"Un espacio de conexión con uno mismo y con nuestros pares, y de re-alineación con el propósito que nos impulsó al sector social."
Únete a la comunidad coimpacta
¡La comunidad está abierta a nuev@s coimpactantes!
Sólo abrimos las puertas cada cierto tiempo.
¡Únete ahora!
¡Estamos de cumpleaños!
Sólo por este mes, accede a tu membresía anual
por una inversión reducida
A finales de mes, la comunidad cerrará sus puertas hasta final de año. ¡Aprovecha y únete ahora!
*Precios en USD | Dólares Americanos
Si estás pagando en otra divisa, se cobrará lo equivalente en el momento de pago.
Cancela tu suscripción cuando quieras, de forma instantánea.
Si quieres formar parte de la comunidad coimpacta pero no puedes pagar la membresía, contáctanos en el formulario de más abajo.
Únete a la comunidad coimpacta
Si quieres formar parte de esta comunidad de bienestar para profesionales hispanohablantes de cambio social y medioambiental, solicita unirte aquí y te contactaremos con lo siguientes pasos.
Preguntas frecuentes
Profesionales hispanohablantes que trabajan en contribuir al cambio social y/o medioambiental positivo, personas involucradas en resolver los problemas globales más complejos. También llamados agentes o impulsores de cambio social (change-makers), incluye activistas, profesores, líderes de ONGs, trabajadores sociales, emprendedores sociales, cooperantes, proveedores de salud…
Si te sientes identificada/o con al menos una de estas frases:
- Tienes una mentalidad de crecimiento (growth mindset), y quieres seguir aprendiendo, evolucionando y mejorando para seguir creando más y mejor impacto.
- Quieres seguir contribuyendo a tu causa social o medioambiental pero te sientes exhauta/o emocional / mentalmente.
- Tienes un equipo a tu cargo y quieres aprender a guiarles mejor y crear un ambiente de trabajo positivo y sano para seguir creando impacto.
- No tienes tiempo para nada, sientes que estás perdiendo el control y que tu día a día te come.
- Eres una persona que cuida de su bienestar e invierte en su desarrollo personal, incluso tal vez cuentas con el apoyo de un profesional (psicólogo/coach…), pero quieres formar parte de una comunidad global de profesionales que, como tú, quieren crear un mundo mejor, empezando por tu propio bienestar y evolución interna.
Para personas que no se dediquen a crear impacto social o medioambiental de manera activa, constante e intencional.
Personas con mentalidad fija (fixed mindset), que sienten que ya han aprendido todo lo que podían aprender y que piensan que las habilidades con las que nacieron son las que tienen.
Personas que sienten que han llegado a su máximo punto de evolución y crecimiento personal.
Personas a las que no les guste aprender de otros o colaborar con pares.
La comunidad abre sus puertas cada cierto tiempo para admitir a nuev@s miembros.
Si está abierta, envía tu solicitud y, de ser aceptado, podrás acceder al área de pago y automáticamente a la plataforma de coimpacta y sus espacios.
Si está cerrado, puedes enviar tu interés y te avisaremos cuando volvamos a abrir.
No. Este espacio es tuyo a nivel personal.
A esta comunidad no te unes como "directora ejecutiva de X organización" sino como "María Perez". Así, estés en la organización o proyecto de impacto social/medioambiental que estés, puedes seguir formando parte de esta comunidad.
Esto no quiere decir que tu organización no pueda pagarte el coste de la membresía. ¡Sí puede hacerlo! Ya que, al final, muchos de los resultados de formar parte de esta comunidad se verán reflejados en tu trabajo diario.
Eso sí, como este espacio es tuyo, personal y confidencial, no se compartirá tu información con nadie, ni siquiera con si tu organización es el pagador de la membresía.Sí, ¡se puede!
Muchas organizaciones de impacto social no tienen un departamento o persona dedicada al desarrollo personal de sus empleados/colaboradores. Deléganoslo a nosotros. coimpacta quiere ayudarte a mejorar el bienestar y desarrollo de tu equipo.
Inscribe a los miembros de tu equipo u organización en coimpacta para que tengan acceso a sesiones y herramientas que les permitan desarrollar su pleno potencial.
Eso sí, este espacio es de ell@s, personal y confidencial. Por lo que no se compartirá la información personal del individuo, ni siquiera con su organización, aunque sea el pagador.
Gracias a la solidaridad y generosidad de profesionales que quieren compartir su conocimiento para que puedas seguir creando impacto desde un lugar de bienestar y crecimiento personal, el precio de la membresía está muy reducido.
El precio de formar parte de coimpacta es $9 al mes y $90 (2 meses gratis) si pagas la mensualidad anual.
Si comienzas con la membresía mensual, podrás pasarte a la anual en cualquier momento.
También, puedes cancelar tu membresía en cualquier momento y sin complicaciones.
Recibirás acceso a nuestra plataforma online, donde podrás ver cuándo y cuáles son los próximos eventos online de la comunidad y participar.
En la plataforma, también tendrás acceso a talleres y sesiones pasadas así como a otros recursos de interés.
La comunidad ofrece a sus miembros varias actividades y recursos al mes. Puede ser un taller, una sesión de bienestar, un Círculo entre pares…Los eventos suelen ser en directo (sincrónico), y a veces, se sube la grabación (sólo la parte del/la facilitador(a) no las intervenciones de los miembros para mantener la confidencialidad y espacio seguro).
Los miembros de la comunidad también pueden proponer y/o liderar sus iniciativas y espacios dentro de la comunidad.
Sí. Escríbenos (formulario más abajo) y podemos programar una reunión.
coimpacta está basado en la colaboración. ¡Nos encantará recibir tu propuesta o idea! Escríbenos y nos pondremos en contacto.
Newsletter coimpacta
¿Aún no recibes nuestra newsletter “coimpacta-ndo”? Puedes suscribirte gratis aquí: