Coimpacta-ndo
4 claves para promover equipos resilientes en entornos de impacto social
Cultivar la resiliencia en nuestros equipos de impacto es una labor diaria. Te traigo algunas ideas fáciles para que puedas incorporarlas en tu día a día.
La resiliencia en nuestros equipos se cultiva en el día a día.
Hace poco hablábamos sobre la importancia de la resiliencia como una habilidad individual y de equipo.
Hoy te traigo algunas ideas fáciles y rápidas para incorporar en tu día a día e ir / seguir fomentando un equipo resiliente.
Ideas para fomentar equipos resilientes
Estas ideas ideas ha sido sugeridas por los expertos en liderazgo de equipos Keith Ferrazzi, Mary-Clare Race, y Alex Vincent para promover la resiliencia en nuestros equipos. Son practicadas a nivel internacional en todo tipo de equipos y organizaciones de alto impacto.
1. Pausas de Sinceridad:
¿Tu equipo está dispuesto y capacitado a tener conversaciones abiertas, promoviendo criticas constructivas y felicitando cuando sea apropiado?
Cuando se siente el ambiente pesado, los líderes de equipos de alto desempeño crean “pausas de sinceridad” para alentar a los miembros que compartan sus pensamientos y emociones.
Para que estos espacios sean efectivos, es fundamental crear “seguridad psicológica”: que los empleados se sientan valorados, con confianza y cómodos compartiendo sus pensamientos.
2. Tomar la temperatura:
Al principio de cada reunión, preguntar a cada participante su nivel de energía del 1 al 5: 1 siendo el más bajo y 5 el más alto. Este simple y rápido ejercicio nos ayudará a saber si alguien requiere de nuestra atención o ayuda.
La gente puede guardarse cómo se sienten por semanas. Pero ahora, están dispuestos a compartirlo gracias a esta simple invitación a una resiliencia compartida.
3. Acepta el Reto:
4. La resiliencia no es infinita:
Comparemos la resiliencia a una batería. Podemos tirar de ella durante un tiempo. Pero llega un momento en el que se drenará y hay que recargarla.
“[La resiliencia] tiene que recargarse de forma regular. Los equipos que ponen medios para hacerlo encontrarán que están mejor equipados y, más importante, dispuestos a enfrentarse a cualquier reto.”
Los equipos tienen éxito o fracasan juntos. Y a través de nuestras propias acciones podemos potenciar o disminuir la resiliencia de nuestros compañeros.
Acción
Escoge una de las actividades mencionadas arriba y desarróllala esta misma semana con tu equipo.
Me encantaría escuchar cómo te va, así que puedes escribirme con tus impresiones.
De interés
El poder de la Resiliencia en los equipos de trabajo
10 claves para desarrollar la resiliencia en equipo
Gracias por estar aquí.
Un abrazo,
Silvia
Aquí publicaciones pasadas de coimpacta-ndo.
Entradas relacionadas
Reto de Bienestar: Cultivar la Gratitud
- Publicado por coimpacta
- 0 Comentarios
🌀 Estresantes y cómo completar el ciclo del estrés
- Publicado por coimpacta
- 0 Comentarios
5 letras que te ayudan a promover tu bienestar, según la psicología positiva
- Publicado por coimpacta
- 0 Comentarios
No es un premio, es una responsabilidad
- Publicado por coimpacta
- 0 Comentarios
🌀 7 razones por las que somos nuestra última prioridad (y 7 días para empezar a cambiarlo)
- Publicado por coimpacta
- 0 Comentarios
🌀 Un año soñando con poder invitarte a esto
- Publicado por coimpacta
- 0 Comentarios
Reto de Bienestar para Profesionales de Impacto Social y Medioambiental
- Publicado por coimpacta
- 1 Comentario
Temblar para sanar: la práctica de TRE®
- Publicado por coimpacta
- 0 Comentarios
5 prácticas para cultivar nuestra salud mental y promover una convivencia en paz
- Publicado por coimpacta
- 0 Comentarios
Conoce el cortisol: tu aliado y enemigo de impacto
- Publicado por coimpacta
- 0 Comentarios
4 lecciones sobre nuestro bienestar y las relaciones humanas
- Publicado por coimpacta
- 0 Comentarios
8 ideas para promover una organización de impacto sana
- Publicado por coimpacta
- 0 Comentarios